FESBAL
'Nadie Sin Su Ración Diaria' una iniciativa digital para colaborar con los Bancos de Alimentos

Actualmente el sistema está activo de forma física en las provincias de Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Córdoba y Zaragoza, en los próximos meses se seguirá la escalada nacional.
Nadie Sin Su Ración Diaria es un proyecto de innovación social, tecnológico y económico que complementa al sistema tradicional de donaciones de alimentos. Esta iniciativa ha digitalizado desde inicio a fin el proceso de donación de alimentos y el sector social de distribución de ayuda alimentaria mediante tecnología vanguardista, generando una serie de impactos sociales y medioambientales positivos.
Un sistema que involucra tanto a las empresas líderes en alimentación como a una sociedad cada vez más sensibilizada, luchando por suprimir el hambre en España. Nadie Sin Su Ración Diaria es el nexo de unión entre sociedad, donaciones, supermercados, entidades sociales y beneficiarios. El proyecto cuenta con el aval y compromiso de desarrollo de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).
CÓMO FUNCIONA NADIE SIN SU RACIÓN DIARIA
El sistema cuenta con dos canales de donación (recolecta) principales, la app Nadie Sin Su Ración Diaria (disponible en AppStore y GooglePlay, https://app.nadiesinsuraciondiaria.es) y los tótems de donación (máquinas de donación). Ambos canales están interconectados y funcionan con el mismo procedimiento de donación: en primer lugar, el usuario o persona donante se registra o inicia el proceso de forma anónima y, posteriormente, hace su selección de productos generando un carrito de la compra “simbólico” (ya que se dona el importe, no el producto en sí); por último para poder finalizar el proceso y realizar la donación, puede emplear cualquier método de pago actual: pago con tarjeta o contactless en los tótems y pago con tarjeta, bizum o transferencia en la app. En la app, los donantes también cuentan con la opción de suscribirse para generar una aportación automáticamente de forma semanal, mensual o trimestral.
Su aportación se dirige de forma íntegra al Banco de Alimentos de la ciudad desde la cual se ha registrado la donación. Para los tótems, el sistema en sí ya conoce la ubicación provincial dónde está activo y para la app, el donativo se dirige a las arcas de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y es el sistema por geolocalización quien clasifica los donativos para su posterior reparto equitativo a cada provincia. Por eso es importante que a nivel app el usuario conceda permiso a la app para que reconozca su ubicación y así poder establecer la clasificación y posterior distribución.
A continuación, tanto FESBAL como los Bancos de Alimentos son los encargados de generar y distribuir las ‘tarjetas monedero’, listas para ser canjeadas en las diferentes cadenas de supermercados adheridas al proyecto, entre las entidades de reparto y las personas beneficiarias. Con estas tarjetas, las personas que dispongan de ellas podrán acudir a los supermercados de las cadenas adheridas a hacer su compra de manera completamente autónoma, teniendo acceso a todo tipo de productos, incluyendo productos frescos, no perecederos y otros productos necesarios como infantiles o de higiene personal. Atendiendo de este modo a sus necesidades e intolerancias alimenticias.
Todo este sistema está construido bajo una plataforma blockchain que consiste en el registro público de las transacciones (donativos digitales), cuyo fin es garantizar la transparencia y trazabilidad de las donaciones que canaliza el proyecto y, por ende, obtener la confianza de los donantes, que pueden llegar a conocer en detalle el destino de sus contribuciones. Es decir, gracias a cada código individual de donación que genera el sistema y se entrega a los donantes, éstos pueden saber cuándo su donación está en el Banco de Alimentos, cuándo está cargada en una tarjeta monedero e incluso saber cuándo esta tarjeta está lista para ser entregada a una persona beneficiaria.
Este sistema rompe con la estacionalidad de las donaciones de alimentos, dando oportunidad a las entidades de recolectar y a las personas de donar de forma diaria, desde cualquier lugar y en cualquier momento, los 365 días del año.
EVOLUCIÓN DEL PROYECTO
Actualmente el sistema está activo de forma física en las provincias de Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Córdoba y Zaragoza, donde distintas cadenas de supermercados han decidido sumarse permitiendo instalar a los Bancos de Alimentos los tótems en sus establecimientos comerciales de forma rotativa y calendarizada. A su vez, la app funciona en todo el país y ya se acerca a las 3500 descargas. En los próximos meses se seguirá la escalada nacional, con la suma de nuevos Bancos de Alimentos provinciales y nuevas cadenas de alimentación y empresas, hasta poder proporcionar las herramientas a los 54 Bancos de Alimentos pertenecientes a FESBAL.