top of page

Entradas

  • Foto del escritorFESBAL

Proyectos solidarios premiados por Kellogg y FESBAL distribuirán 15.000 desayunos


I Premios W.K Kellogg - Federación Española de Bancos de Alimentos

Los proyectos solidarios premiados por Kellogg y FESBAL distribuirán 15.000 desayunos a personas necesitadas

  • La Asociación Entre Amigos de Sevilla por Desayunando Oportunidades y Pablo Bohigas por Desayunos Solidarios son las iniciativas solidarias premiadas por Kellogg y FESBAL.

  • El reportaje “Ojalá hubiera pedido ayuda mucho antes” de Iñaki Porto y Enrique Conde publicado en el Diario de Noticias de Navarra premiado por divulgar de la labor de FESBAL.

  • Además, Kellogg donará un paquete de sus cereales de desayuno por cada paquete de W.K.Kellogg vendido en supermercados del Grupo IFA durante marzo y abril.


Madrid, 25 de marzo de 2021-. Kellogg y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) han fallado los I Premios W.K Kellogg-FESBAL cuyo objetivo es promover la innovación en iniciativas sociales que ayuden a luchar contra el hambre. La dotación de estos premios se destinará a ofrecer más de 15.000 desayunos a cerca de 500 personas desfavorecidas en Sevilla y Madrid durante este año. También se premia la difusión de la labor de los Bancos de Alimentos realizada por el fotógrafo Iñaki Porto y el periodista Enrique Conde con el reportaje periodístico publicado en el Diario de Noticias de Navarra bajo el título “Ojalá hubiera pedido ayuda mucho antes”.


Desayunando Oportunidades,

La iniciativa presentada por la Asociación Entre Amigos de Sevilla destinará los 15.000 euros del premio a ofrecer desayunos a más de 200 niños y adolescentes del Polígono Sur de Sevilla durante 2021.


Este programa solidario garantiza también la higiene personal de los menores, su acceso normalizado a la escuela y su participación en nuevos recursos de educación medioambiental y nuevas tecnologías, fuera de su espacio habitual de exclusión.

María José Domínguez, presidenta de la asociación, afirma que: “En Entre Amigos tenemos un objetivo claro: mejorar las condiciones de vida de estos 200 niños, niñas y adolescentes. El Polígono Sur es el barrio con los peores datos de renta y salubridad en Sevilla. Este premio nos ayudará a garantizar que la infancia tiene acceso a un desayuno completo, incorporando el hábito de la higiene diaria, favoreciendo la escolarización y el ocio educativo y saludable, logrando así un desarrollo normalizado”.


Desayunos Solidarios

Pablo Bohigas es uno de los voluntarios que colabora con los proyectos sociales de Cooperación Internacional ONG en Madrid. Junto a un grupo de 80 voluntarios, acuden todos los fines de semana de 10 a 13 horas a diferentes zonas de Madrid para ofrecer conversación y apoyo a personas sin hogar, con el objetivo de luchar contra su exclusión social y atender sus necesidades en un entorno de confianza. Gracias al premio de 3.000 euros otorgado por Kellogg también podrán ofrecer a estas personas un desayuno más completo y nutritivo.


Pablo Bohigas declara que: “Gracias a esta aportación, podremos asegurar que estas personas sin hogar puedan comenzar el día con un desayuno nutritivo. La pandemia ha incrementado la demanda en los centros que proporcionan alimentos y, por otro lado, también existe miedo a acudir a estos lugares por el riesgo de contagio. Con nuestra labor, siempre al aire libre, les aseguramos que con esta primera comida puedan recibir mucha parte de la energía y nutrientes que necesitan, además de compañía y productos de higiene”.


Reportaje “Ojalá hubiera pedido ayuda mucho antes”

Iñaki Porto y Enrique Conde son los autores del reportaje publicado en el Diario de Noticias de Navarra (https://www.noticiasdenavarra.com/actualidad/sociedad/2020/12/27/monica-buztintxuri-hubiera-pedido-ayuda-antes/1106775.html). Fotógrafo y redactor respectivamente, reflejan y narran con extraordinaria delicadeza y respeto la historia de Mónica de Dios, una de las muchas víctimas de la crisis generada por la pandemia, haciendo visible la situación de miles de personas de nuestro país y la imprescindible ayuda que están recibiendo de los 54 Bancos de Alimentos distribuidos por toda España y miembros de FESBAL.


Este premio, dotado con 2.000 euros, reconoce el papel desempeñado por los medios de comunicación en la divulgación y concienciación sobre la labor social realizada por los Bancos de Alimentos. Los autores reconocen que: “Cuando nos enfrentamos a la historia de Mónica sabíamos que estábamos contando la de muchos españoles, la de muchas personas que nunca pensaron que necesitarían pedir ayuda. Tratábamos de dignificar y humanizar una situación dramática y mucho más común de lo que cualquiera puede imaginarse. Ponerle rostro y voz para acabar con los estigmas. Mónica fue valiente y lo puso todo muy fácil para compartir semejante historia y esa vida llena de obstáculos".


El jurado en el que han participado, entre otros, Miguel Fernández, Director General de FESBAL, Amparo Lobato, Directora de Asuntos Corporativos de Kellogg en España, y Gabriela Jorquera Rojas, Consejera Técnica del Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil, ha tenido en cuenta el alcance e impacto de los proyectos. En especial se ha considerado la distribución de desayunos, ingesta clave para ayudarnos a cubrir las necesidades de nutrientes esenciales y energía. De hecho, tal y como recomiendan los expertos en nutrición, el desayuno debe aportar entre el 20% y el 25% de la ingesta total de energía en el día[1], tanto en niños como en adultos, y que esta primera comida del día vaya compuesta al menos de lácteo, fruta y cereal.


Kellogg y su constante colaboración con los Bancos de Alimentos de España