BANKIA en-acción Y LA PLATAFORMA EDITORIAL CON LOS BANCOS DE ALIMENTOS

Bankia entregará 10.000 libros a los Bancos de Alimentos
de nueve provincias para familias con hijos en edad escolar
Medida para hacer frente a la crisis del coronavirus
· La entidad financiera ha puesto en marcha el proyecto ‘Libro Solidario’, en alianza con Plataforma Editorial y a través de la Federación Española de los Bancos de Alimentos (FESBAL) a los Bancos de Alimentos de Ávila, Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Granada, Valencia, Castellón, Murcia y Alicante
· La iniciativa tiene por objetivo promover la lectura contra la exclusión social, y paliar la falta de carga lectiva y estimulación lectora de niños y jóvenes durante el confinamiento derivado de la crisis del Covid-19
· Bankia amplía de esta forma la colaboración habitual de entrega de alimentos que mantiene con FESBAL desde 2013
Madrid, 11/06/2020: Bankia entregará un total de 10.000 libros infantiles y juveniles a los Bancos de Alimentos de nueve provincias, que se repartirán entre familias con hijos en edad escolar, a través del proyecto ‘Libro Solidario’ que ha puesto en marcha la entidad financiera en alianza con Plataforma Editorial.
La iniciativa de Bankia, que se llevará a cabo con la colaboración de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y los Bancos de Alimentos de Ávila, Madrid, Barcelona, Mallorca, Granada, Valencia, Castellón, Murcia y Alicante, tiene como objetivo promover la lectura contra la exclusión social, así como paliar la falta de carga lectiva y estimulación lectora de niños y jóvenes durante el confinamiento derivado de la pandemia del Covid-19.
Los 10.000 libros se repartirán en proporción al número de familias beneficiarias con hijos en cada Banco de Alimentos de las nueve provincias en las que Bankia tiene una presencia significativa.
El director de Gestión Responsable de Bankia, David Menéndez, ha destacado que “con esta iniciativa, más en este contexto de crisis derivado de la pandemia del coronavirus, pretendemos contribuir a eliminar las diferencias que afectan a los más vulnerables, especialmente los niños, también en materia de desigualdad cultural”.
“Somos unos convencidos de que la lectura contribuye al desarrollo de niños y jóvenes para estimular los procesos de aprendizaje y abrirles puertas en su futuro personal y laboral”, ha subrayado Menéndez.
El director general de Plataforma Editorial, Jordi Nadal, ha apuntado que “según el Informe PISA, existe una relación directa entre el número de libros en el hogar y los resultados de los estudiantes en su rendimiento escolar; una de las diferencias más notables se da entre los alumnos que tienen menos de 20 libros y los que tienen más de 200 en casa”. “Esto es tremendo. No nos conviene ignorarlo. Está claro que los libros repe